Los momentos más aterradores de todos los tiempos de The Legend of Zelda

Aunque se presenta con un enfoque familiar, como ocurre con la gran mayoría de las franquicias propias de Nintendo, La leyenda de Zelda presenta una sorprendente cantidad de momentos de miedo, incluso en sus títulos animados más inocentemente. Como alguien que jugó La leyenda de Zelda juegos a una edad temprana, algunos de estos momentos fueron levemente traumáticos o, al menos, han permanecido vibrantes conmigo durante muchos años después de presenciarlos por primera vez en mis propias experiencias de juego.

Desde enemigos monstruosamente grotescos y mazmorras espeluznantes para explorar hasta ritmos de historia inquietantes y sustos tensos, zelda sabe cuándo pasar de la fantasía naturalista a algo más oscuro con matices horribles para lograr un efecto grandioso y ciertamente memorable. Aquí están los momentos más aterradores de La leyenda de Zeldaperfectamente preparado para asustar e inquietar incluso a los Héroes del Tiempo más apasionados mientras se proponen salvar Hyrule.

La tumba real de Hyrule

Cuando La leyenda de Zelda pasó al 3D con el clásico de Nintendo 64 Ocarina del tiempoaportó un toque más oscuro a la franquicia de fantasía, con monstruos voraces y un futuro alternativo devastado por el mal supremo. Los primeros indicios de cómo Ocarina del tiempo Tendría lugar al principio del juego, cuando Link visita la cripta real ubicada en el cementerio de Kakariko Village. Al profundizar en la cripta, Link la encuentra llena de zombis tambaleantes que congelan al joven héroe en seco con un grito espeluznante.

Desde una espeluznante escena con un repentino rayo que abre la cripta real hasta el siniestro diseño de la cripta misma, Ocarina del tiempo cambia con fuerza a un estado de ánimo más aterrador con Kakariko Village. Las relecturas – zeldatérmino para los zombies, se encuentran entre los enemigos recurrentes más extraños en cualquiera de los juegos, y se vuelven aún más aterradores en su transición al 3D, especialmente con su extraño ataque a Link. Y para colmo de males, la cripta real obliga a Link a volver a entrar en la habitación llena de Redeads después de llegar al final de la cripta, lo que hace que los jugadores enfrenten sus miedos antes de que hayan tenido tiempo de recuperarse.

El secreto del Cañón de Ikana

La secuela de Nintendo Ocarina del tiempoaños 2000 La leyenda de Zelda: La máscara de Majora para N64, es un juego más triste y enojado que su icónico predecesor. El mundo de Termina puede parecer una versión refractada de Hyrule, pero algo se siente fundamentalmente mal, incluso antes de tener en cuenta la luna a punto de chocar con el extraño reino. Link descubre rápidamente que el dolor es profundo en Termina, y a menudo lo alivia con la mágica Canción de Curación, con un caso particularmente aterrador en el Cañón de Ikana.

Ikana Canyon es literalmente una ciudad fantasma, que ya evoca una atmósfera siniestra cuando Link entra en la polvorienta ciudad donde las momias asesinas deambulan libremente. Con vistas al pueblo hay una casa con forma de caja de música, cuya puerta normalmente la mantiene cerrada una chica que sale periódicamente para inspeccionar el pozo del pueblo. Si Link se cuela dentro y se aventura en el sótano de la casa, encontrará a un hombre parcialmente transformado en momia listo para atacar en uno de Máscara de MajoraLos mayores sustos de salto.

La corrupción de Blizzeta

2006 La leyenda de Zelda: La princesa del Crepúsculo marcó el regreso de la franquicia a un estilo de animación más realista y tonos más oscuros popularizados por Ocarina del tiempo. Este énfasis en una mayor oscuridad es algo que se trasladó a los temas narrativos del juego, con Hyrule arrastrado por el poder corrosivo del sobrenatural Reino Crepuscular. A medida que el Reino Crepuscular comienza a afectar el reino, varios personajes amigables se corrompen, incluida la amigable Blizzeta.

Una de las escenas más escalofriantes y subversivas de zelda La historia tiene lugar en Snowpeak Ruins, y los jugadores ni siquiera están seguros de que sea una mazmorra hasta la mitad del progreso. Blizzeta, que anteriormente había guiado amablemente a Link hacia y a través de Snowpeak, de repente se transforma en un monstruo con colmillos y ojos rojos brillantes después de haber sido corrompido por un fragmento del Espejo Crepuscular. Otro jumpscare efectivo, el giro del talón de Blizzeta es un giro de la trama que se destaca en un juego lleno de ellos, realmente asusta a cualquier jugador desprevenido y hace que incluso los jugadores experimentados se sientan incómodos en la preparación.

De todos los momentos surrealistas y escalofriantes de Ocarina del tiempopocos podrían haber anticipado que uno de los más duraderos estaría en el Templo del Agua, y no, no estamos hablando de la pesadilla logística de alterar constantemente sus niveles de agua. Justo antes de que Link mejore su confiable gancho, ingresa a una habitación que, a diferencia del resto del templo, parece tener lugar afuera, en un estanque poco profundo con una pequeña isla, sin salida a la vista. Cuando Link aparta la mirada del árbol y mira hacia atrás, encuentra a Shadow Link, un reflejo oscuro de sí mismo, listo para una lucha a muerte.

El duelo con Shadow Link en Ocarina del tiempo Se siente fuera de lugar en el Templo del Agua; de hecho, parece que podría ser de un juego completamente diferente. En realidad, esto mejora la pelea en sí, convirtiéndola en uno de los encuentros más singulares del juego, y sus implicaciones narrativas siguen siendo un misterio abierto. Un momento inquietante en una mazmorra que de otro modo sería tediosa, Shadow Link ha desarrollado su propia reputación a partir de su memorable aparición más allá. Ocarina del tiempo.

Los terrores del reino silencioso

Aunque en 2011 La leyenda de Zelda: Espada hacia el cielo es una entrada de la serie en gran medida brillante y enérgicamente elevada, acorde con su premisa aérea, el juego todavía presenta momentos inquietantes periódicos. El ejemplo más importante de esto es que Link es transportado al etéreo Reino Silencioso para demostrar su valor espiritual, separado de su cuerpo y, por extensión, de todas sus armas y objetos habituales. Mientras Link se mueve para recuperar las Lágrimas Sagradas, reliquias que le permiten escapar del Reino Silencioso: los Guardianes y Vigilantes de la dimensión de bolsillo despertarán periódicamente y lo perseguirán implacablemente.

Desde su música que aviva la tensión hasta el propio Link estando completamente indefenso, el Reino Silencioso se siente como el zelda equivalente a Sonic the Hedgehog que casi se ahoga en sus títulos de Sega Genesis. zelda Los jugadores están acostumbrados a poder luchar contra los monstruos y oponentes más formidables y, para quitarles eso de repente, el Reino Silencioso es un tipo de miedo y suspenso completamente diferente al que no estarán acostumbrados. Si tienes la mala suerte de atacar a un Guardián o un Vigilante, huye. Corres lo más rápido que puedes y no miras atrás.

Aventurándose en el Templo de las Sombras

Mazmorras en La leyenda de Zelda Los juegos ya tienen una cualidad intrínsecamente espeluznante, a menudo envueltos en oscuridad, densamente poblados de monstruos y que contienen sus propios secretos. Ocarina del tiempo lleva eso a otro nivel con el Templo de las Sombras: una mazmorra en la última parte del juego escondida en el cementerio de Hyrule y construida en la cripta subterránea del reino. Lo que hace que el Templo de las Sombras sea aún más mortal y aterrador es que gran parte de él es invisible, y Link tiene que depender de la Lente de la Verdad para ver su entorno a menos que quiera soportar una muerte repentina e inesperada.

Desde sus inquietantes arias corales y sus florituras de clavicémbalo, está claro que el Templo de las Sombras será un viaje emocionante lleno de terror. Con una mazmorra que gira en torno al tema de la muerte, hasta Link montando un barco a través del equivalente hyruleano del río Styx, el Templo de las Sombras es la mazmorra más inquietante. zelda ha entregado hasta la fecha. Y más que solo un decorado, la abundancia de los enemigos más horribles de la franquicia hace de esta la mejor experiencia de casa embrujada.

Un barco fantasma en el gran mar

2002 La leyenda de Zelda: El Wind Waker en GameCube cambió el estilo de animación de la franquicia de una presentación más realista a un estilo de dibujos animados con sombreado de celdas y reinventó gran parte de los mitos de Zelda para que coincida con esta estética. Esto le dio al juego una cualidad de maravilla más inocente e infantil, pero incluso El despertador del viento Podría evocar una buena cantidad de momentos escalofriantes y lo hizo. El más llamativo de todos es el Barco Fantasma, que aparece sólo de noche y en determinados lugares del Gran Mar según las fases de la luna.

Varios personajes en El despertador del viento Habla del Barco Fantasma con visible miedo, y el propio barco seguramente provocará escalofríos cada vez que el jugador lo encuentre durante sus viajes. La remasterización en HD de El despertador del viento en Wii U hace que aventurarse dentro del Barco Fantasma sea parte de la misión principal para recuperar un Fragmento de la Trifuerza, y la remasterización también hace que el barco tenga una atmósfera más espeluznante con sus detalles aumentados. Al abordar con éxito el barco y recuperar su tesoro, Link es recompensado con una risa fantasmal e inexplicablemente se despierta a la mañana siguiente, dándole a toda la experiencia una cualidad surrealista que hace que el Barco Fantasma sea mucho más aterrador.

Batalla con una mano muerta

Mirando hacia atrás, es difícil creer que Ocarina del tiempo recibió una calificación ESRB “E para todos” cuando se lanzó en 1998. El tono significativamente más oscuro del pasado zelda Los juegos y el mayor énfasis en el combate, con ocasional derramamiento de sangre, son evidentes durante gran parte del juego y casi con seguridad asustaron a los jugadores más jóvenes en ese momento. Un enemigo específico solo en Ocarina del tiempo Debería haber llevado esa clasificación ESRB al territorio «T para adolescentes», la temida Mano Muerta.

Encontrado por primera vez en el fondo del pozo de Kakariko Village, Dead Hand llena una habitación con manos pálidas y no-muertas como tentáculos, y la criatura manchada de sangre brota del suelo cada vez que uno logra agarrar a Link. Mientras la mano estrangula a Link, la grotesca Mano Muerta se arrastra y se inclina para darle un gran mordisco a nuestro héroe con sus espantosas fauces. Link tiene que luchar contra dos Dead Hands en el transcurso de Ocarina del tiempo – aún más en el Búsqueda maestra – pero, afortunadamente, zelda nunca ha recuperado esta fuente particular de combustible de pesadilla.

El Wallmaster ataca

Otro sumamente espeluznante zelda El enemigo que ha sido parte de la franquicia desde el principio son los Wallmasters: manos incorpóreas que deambulan por las mazmorras y llevan a Link a la entrada si le ponen las manos encima. En comparación con los esqueletos y murciélagos que Link normalmente encuentra en el original. zeldaEn las mazmorras, hay algo especialmente desagradable en estas manos implacables. Y cuando llegó el momento de traer zelda en 3D con Ocarina del tiempo y sus seguimientos posteriores, Nintendo no decepcionó al convertir a los Wallmasters en enemigos realmente horribles.

Ocarina del tiempo presenta a Wallmasters en el Templo del Bosque y, si los jugadores no tienen cuidado al notar una sombra creciente sobre ellos y el sonido de algo cayendo, Wallmasters puede arrancarlos sin piedad. Con este rediseño, los Wallmasters se parecen a algo que alguien podría encontrar en Anillo Eldencompleto con un ojo en el muñón de la mano cortado y la capacidad de volverse invisible o generar Wallmasters más pequeños. Después Máscara de MajoraWallmasters volvería a ser relegado a la computadora de mano zelda títulos, dando a todos los jugadores de consolas domésticas un suspiro colectivo de alivio.

Con su enfoque suave y su premisa central de revolotear entre Hyrule y el Reino Crepuscular, Princesa Crepuscular tiene una cualidad onírica que impregna gran parte del juego. Esa cualidad gira hacia el reino de las pesadillas en múltiples ocasiones, sobre todo durante una escena expositiva que proporciona antecedentes sobre la historia y la Trifuerza después de derrotar a la Reina de los Insectos Oscuros. Link tiene una visión de un grupo de Dark Links atacándolo antes de ser desterrados al Reino Crepuscular.

Una gran parte de lo que hace que esta secuencia sea tan sorprendente es que ocurre con una larga exposición que se descarrila por completo cuando Ilia, la mejor amiga de Link, aparece con los ojos en blanco e intenta matarlo con un cuchillo. Esto lleva a la llegada de los Dark Links quienes, a diferencia de su aparición en Ocarina del tiempoparecen más engreídos y siniestros cuando invitan a Link a unirse a sus filas. Siempre había algo inquietante en la perspectiva de luchar contra un doble tuyo pero, con Princesa Crepusculareste enemigo memorable recibe una historia inquietante que permanecerá grabada en tu cerebro para siempre.