¡Nueve personajes! ¿Y los supimos todos en qué, menos de tres minutos? Tiene que ser algún tipo de registro de escritura de guiones. Puedes ver horas y horas de otros programas y salir apenas de acuerdo con los papeles principales. Aquí, dentro de unas pocas líneas de diálogo, era fácil imaginar al conjunto de “Boo to a Goose” (Gerry, Edith, Elena, Wilma, Cleo, Harold, Raymond, Finn y Mossy) saliendo de la pantalla y entrando en sus vidas.
Bueno, hasta esa revelación final era fácil de imaginar. Después de eso, las cosas se volvieron emocionantemente desconocidas.
Lo que comenzó como una obra moralista sobre el prejuicio y la compasión se transformó en una ciencia ficción distópica basada en lo más Interior nº 9 de Interior nº 9 cosas – un juego de palabras. ¿Qué pasaría si, pregunta el episodio, el “servicio de reemplazo” enviado a los pasajeros atrapados en un tren subterráneo de Liverpool no reemplazara al tren, sino a las personas? En una oscura sorpresa, las puertas del vagón se abrieron en los minutos finales para revelar en el andén a tres clones cuyos homólogos gaseados hasta la muerte estaban siendo metidos rítmicamente en bolsas para cadáveres. Míralo. Dilo. Ordenado.
En una sociedad autoritaria encubierta, Cleo, Edith y Mossy (Susan Wokoma, Siobhan Finneran y Charlie Cooper) habían sido considerados potenciales alborotadores cuya amenaza individualista debía ser extinguida. Sus sustitutos stepfordianos encajarían perfectamente en sus vidas actuales y no representarían ninguna amenaza de rebelión. ¿Defender las libertades civiles? Estos tres ahora no le dirían abucheos a un ganso.
Sus compañeros de viaje en el vagón número nueve eran agentes encubiertos como Finn (Joel Fry), o se habían sometido previamente al procedimiento de reemplazo como Gerry y Harold (Shearsmith y Matthew Kelly) o, como Wilma, Raymond y Elena (Pemberton, Mark Bonnar). y Philippa Dunne), había pasado esta prueba mortal con gran éxito y no se le consideró ningún riesgo para el status quo.
¿Cómo funcionan exactamente los reemplazos de clones alienígenas/robots/genéticos? Tú decides. Quizás no lo hagan. Las explicaciones son para próximo parte del cuento, que nos corresponde a nosotros imaginar. No es una novela sino un cuento, una semilla agradablemente desagradable como las plantadas por Philip K. Dick, Kurt Vonnegut y La zona del crepusculo, pero no toda la planta. Esta tensa media hora logró lo suficiente en su tiempo de ejecución como para que se esperara que hiciera más.
Para empezar, fue una bonanza de estrella invitada. En lugar de los habituales uno o dos rostros reconocibles que aparecían junto a Pemberton y Shearsmith, había un carruaje para que el director George Kane discutiera. Mark Bonnar es una fuerza gravitacional que siempre parece atraer a otros actores a su órbita, y eso fue exactamente lo que hizo como el furioso martinet Raymond. Con muy pocas líneas, Siobhan Finneran convirtió a Edith en una heroína trágica de importancia menor. Harold, el desquiciado cadete espacial de Matthew Kelly, ofreció un sabor completamente diferente, más poderosamente en su reescritura apocalíptica del Sermón de la Montaña de Matthew V-VII. Se sentía lleno pero no abarrotado, y con suficientes cambios de tono para mantenernos alerta.
En gran medida, los actores invitados proporcionaron el drama mientras los creadores proporcionaban las risas. Pemberton desapareció en la descarada drag queen Wilma, mientras que Shearsmith, anotando con aire de suficiencia su cita «Shakespeare», soplando su peonza sobre las raíces de bambú y tocando un 'et' inglés al final de Le Creuset era la versión más divertida de su tipo Pooterish que este programa ha sido visto. Y mientras elogiamos los detalles, la mano de Gerry flotando protectoramente sobre la espalda baja de Edith mientras abordaba el tren expuso todo lo que necesitábamos saber sobre su matrimonio cuidadoso y de buen comportamiento.
El giro estaba bien disfrazado pero, como se reveló en una segunda visualización, estaba sembrado. La espeluznante música de sintetizador insinuaba una historia de ciencia ficción más que doméstica, y los carteles paranoicos y distópicos que advertían a los viajeros que estaban siendo observados sugerían que este número nueve en particular no era tan cotidiano como parecía. El acertijo de palabras del periódico de Raymond ofrecía “actor, falso, grupo de trabajo” como pistas, mientras que el extracto de Harold de El Mikado nos dio una “pequeña lista de delincuentes sociales que bien podrían estar en la clandestinidad y que nunca pasarían desapercibidos”.
Incluso sin el final espeluznante y nuestras conjeturas que condujeron a él, “Boo to a Goose” fue convincente. Las tensiones humanas proporcionaron suficiente drama que si se hubiera revelado como simplemente Un inspector llamaSi fuera una obra de moralidad sobre responsabilidad social, aún así habría cumplido su función como entretenimiento. Interior nº 9Los creadores tienen tanta experiencia en conjurar estos escenarios que no pierden ni un segundo.
Ahora, después de 50 episodios, Steve Pemberton y Reece Shearsmith son medallistas olímpicos en este trabajo: un equipo de bobsleigh de dos hombres que corren en busca de cuero desde arriba para impulsar sus historias antes de saltar hacia adentro, metiendo todo lo que requiere ser metido, y sincrónicamente. inclinando la cosa en una dirección y luego en otra hasta que se deslice sobre la línea de meta.
Después de que termine esta serie final, extrañaré verlos en acción.
La serie 9 de Inside No. 9 continúa el miércoles 15 de mayo a las 10 p.m. en BBC Two e iPlayer.